Club Motero El Reventón de Calahorra
__________________________________
| 
       :  | 
  
| 
      28/06/2009 - larioja.com                                       
		I. ÁLVAREZ. CALAHORRA    CALAHORRA 
		
		Chupas y gasolina
		 | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      26/06/2009 - 
		LA BRÚJULA  
		   
  | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      23/06/2009 - larioja.com                                       
		I. Á. CALAHORRA    COMARCAS El próximo fin de semana, cita con las motos a cargo de 'El reventón' 
				El club motero 'El 
				reventón' celebrará del 27 al 28 de junio su cuarta 
				concentración de motos en Calahorra. El programa dará comienzo 
				con una comida de hermandad, a la que seguirán juegos moteros y 
				una exhibición.  
			
				Los actos tendrán 
				lugar en el solar del Silo y también en la plaza de Toros, donde 
				el sábado por la noche habrá un concierto de rock con varios 
				grupos locales. A todo ello, hay que sumar una ruta urbana, otra 
				con destino a Cornago y una exposición de motos. 
		http://www.larioja.com/20090623/rioja-comarcas/proximo-semana-cita-motos-20090623.html  | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      16/06/2009 - 
		Sintonía Televisión Rioja      
		  http://www.stvrioja.com/noticias-2966-Calahorra_Los_dias_27_y_28_de_junio_4%AA_concentrac.html  | 
  
| 
       :  | 
  
      21/03/2009 - 
		DIARIO DE NAVARRA                                                        
		M. MARTÍNEZ DE EULATE - ESTELLATIERRAESTELLAEl circuito de velocidad de Los Arcos ya muestra su trazado y los boxes- Se han 
		construido la sede social y los boxes, y se ha marcado el recorrido de 
		3,9 kilómetros. - Con un presupuesto de 40 millones de euros, prevé su 
		inauguración a finales de año
		 | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      17/02/2009 - 
		LA RIOJA                                                        
		E. PASCUAL - ARNEDO ARNEDO La falta de crédito por la crisis paraliza el proyecto del circuito de velocidadSoria reconoce que «no es el mejor momento para que los bancos den préstamos»Los accionistas buscan financiación para 14 millones de euros Desde hace meses, no hay noticias del proyecto ni movimiento 
				Las complicaciones 
				para encontrar financiación alcanzan a todos los sectores y 
				ámbitos, desde las familias a las empresas. Con estudios que 
				señalan que este entorno económico no es el idóneo para 
				emprender nuevos proyectos, el del circuito de velocidad de 
				Arnedo es uno de los afectados por la falta de financiación por 
				parte de las entidades bancarias.  
			
				«Dada la coyuntura 
				económica que atravesamos, éste no es el mejor momento para que 
				los bancos den préstamos y financiación», ha argumentado el 
				teniente de Alcalde Manolo Soria cuestionado por el 
				estancamiento que afecta al proyecto del circuito de velocidad.
				 
			
				Mientras el 
				compromiso del Ayuntamiento con la Sociedad Circuito de Arnedo 
				pasa por el aporte de unos 600.000 metros cuadrados de terrenos 
				rústicos, realizado hace ya más de un año y valorados en 437.409 
				euros, correspondiente al 22,57% del capital social, los 
				accionistas de la Sociedad La Ribera deben completar la 
				inversión con préstamos hasta unos 14 millones de euros. Y esa 
				captación de financiación llega en un momento muy poco propicio.
				 
			
				Desde hace meses, no 
				hay noticias del proyecto y apenas movimientos frente al avance 
				del próximo circuito de Los Arcos (circuitodenavarra.com). 
				De hecho, tras el acuerdo de cesión de los terrenos en octubre 
				del 2007, la última noticia conocida del circuito arnedano fue 
				el pasado 11 de diciembre, con el aporte del Ayuntamiento a la 
				Sociedad de tres fincas valoradas en 1.200 euros.  
			
				Esta situación ha 
				generado numerosos comentarios en las calles y preguntas que han 
				trasladado los grupos de la oposición al grupo de Gobierno. 
				«¿Por qué no han comenzado los trabajos en el circuito? ¿Cuándo 
				arrancarán?», preguntó el edil regionalista Jesús A. Gil de 
				Gómez en el último Pleno. «Sigue siendo un proyecto bonito con 
				mucha gente detrás, pero no es el momento ideal para estas 
				inversiones», apunta Soria. 
		LA SOCIEDADhttp://www.larioja.com/20090217/rioja-comarcas/falta-credito-crisis-paraliza-20090217.html  | 
  
| 
       :  | 
  
      10/11/2008 - 
		Sintonía Televisión Rioja      Calahorra. Unos 200 motoristas recorrieron las carreteras de La Rioja Baja con el Reventón
 
		 
		 http://www.stvrioja.com/noticias-929-Calahorra_Unos_200_motoristas_recorrieron_las_car.html#  | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      7/11/2008 - larioja.com DOMINGO III Motoalmuerzo 'El reventón'El club motero 'El reventón' ha preparado para el domingo su III Motoalmuerzo. La convocatoria comenzará a las diez de la mañana, en el solar del antiguo Silo. Se realizará, además, un ruta, abierta a todo tipo de motos, estilos y cilindradas. La cuota de inscripción tiene un precio de cinco euros. / S. C. http://www.larioja.com/20081107/rioja-comarcas/motoalmuerzo-reventon-20081107.html  | 
  
| 
       :  | 
  
      6/11/2008 - 
		Sintonía Televisión Rioja      Calahorra. Domingo 9 III Motoalmuerzo El Reventón en Calahorra
 
		   | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      19/06/2008 - 
		El ECO de La Rioja       Éxito de la tercera Concentración Motera organizada por el Club El Reventón 
		   | 
  
| 
       :  | 
  	
| 
      17/06/2008 - 
		LA NOTICIA de la semana  Más de doscientos vehículos participaron en la 3ª Concentración Motera "Ciudad de Calahorra" 
		  
  | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      15/06/2008 - larioja.com                                                                                  
		 S.CARMONA CALAHORRA 
		Los moteros toman la 
		calle 250 apasionados de las motos hacen rugir sus motores en Calahorra 
		Su fama les precede y por 
		eso fueron muchos los calagurritanos que ya desde primera hora de la 
		mañana se rendían al espectáculo de las dos ruedas. Un año 
		más, la concentración motera del club 'El Reventón' no ha decepcionado. 
		Está siendo un fin de semana intenso, tanto para los 250 moteros, 
		llegados desde todo el norte de España, como para los curiosos que 
		disfrutan descubriendo qué se esconde detrás de lo que es toda una 
		filosofía de vida. EL PROGRAMA DE HOYhttp://www.larioja.com/20080615/rioja-comarcas/moteros-toman-calle-20080615.html  | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      12/06/2008 - 
		El ECO de La Rioja       Las motos "toman" las calles de Calahorra este fin de semana 
    | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      26/01/2008 - larioja.com                                                                                  
		 M.G. DEPORTES Las otras alternativas Dos pistas de karting en Logroño, una en Villarcayo y un futuro circuito en Los Arcos completan la oferta 'riojana' 
		El circuito de La Ribera se 
		convertirá, cuando sea una realidad, en el gran trazado de velocidad de 
		La Rioja. No obstante, en los últimos años, y meses, se han ofertado 
		nuevas iniciativas para acercar el mundo del motor al aficionado. La 
		Rioja se reduce a las competiciones de rallyes y a las subidas de 
		montaña. Quienes apostaban por la pista, debían emigrar, y aún deben, 
		para poder competir y entrenarse. http://www.larioja.com/20080126/deportes/mas-deporte/otras-alternativas-20080126.html  | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      26/01/2008 - larioja.com                                                                                  
		 E.P. DEPORTES Total implicación municipal 
		La presentación del circuito 
		de La Ribera en la gala de la Federación de Automovilismo de La Rioja el 
		pasado sábado coincide con el anuncio de que sus obras comenzarán en 
		marzo. Desde el principio de su andadura, este proyecto ha contado con 
		el parabién institucional, con el apoyo expreso del alcalde Juan Antonio 
		Abad y también del Gobierno riojano. «Será un elemento más para el 
		desarrollo e imagen de Arnedo», calificaba el presidente regional Pedro 
		Sanz. http://www.larioja.com/20080126/deportes/mas-deporte/total-implicacion-municipal-20080126.html  | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      26/01/2008 - larioja.com                                                                                  
		 E. 
		PASCUAL DEPORTES Un sueño real Las obras del circuito de La Ribera de Arnedo comenzarán en marzo 
		Son 4.120 metros para la 
		ilusión, la de doscientos accionistas riojanos y navarros y de miles de 
		aficionados al motor en todo el norte. El circuito de velocidad La 
		Ribera de Arnedo comenzará a ser una realidad desde el próximo mes de 
		marzo, para cuando su promotora ha previsto el inicio de los trabajos 
		para su trazado y el resto de estructuras necesarias en el término de La 
		Maja, con 16 millones de euros de inversión. El objetivo es que entre en 
		funcionamiento doce meses después. http://www.larioja.com/20080126/deportes/mas-deporte/sueno-real-20080126.html  | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      
		12/11/2007 -
		ADN                                                                                 
		 ADN Calahorra    | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      16/10/2007 -
		larioja.com                                                                                  
		 E. 
		PASCUAL ARNEDO El Pleno aprueba aportar el terreno al circuito de La Maja La Sociedad Circuito La Ribera afrontará la inversión mientras que la participación municipal se limita al suelo 
		Disfrutadas las fiestas 
		patronales y celebrada la cita con ModaCalzado, el nuevo ejercicio se 
		reactiva definitivamente en Arnedo. Los miembros de la Corporación están 
		convocados para el mediodía de mañana a un maratoniano Pleno 
		extraordinario en el que se van a resolver, por trámite urgente, varios 
		de los asuntos que marcarán no sólo este curso, sino esta legislatura. http://www.larioja.com/20071016/rioja-comarcas/pleno-aprueba-aportar-terreno-20071016.html  | 
  
| 
       :  | 
  	
| 
      7/06/2007 - 
		El ECO de La Rioja       "El Reventón" organizó con éxito la II Concentración Motera 
		  
  | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      
		26/05/2007 - 
		larioja.com                                                               
		
		 COMARCAS Concentración de motos Los próximos 3 y 4 de junio tendrá lugar la I Concentración motera 'Ciudad de Calahorra' con espectáculos de acrobacias en el Silo y rutas, entre otros. M.A. http://www.larioja.com/pg060526/prensa/noticias/Rioja_Comarcas/200605/26/RIO-COM-038.html  | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      
		 
 6/04/2007 - DIARIO DE NOTICIAS El proyecto del circuito de Los Arcos se amplía y triplica la inversión ocupará 74 hectáreas , frente a las 58 iniciales La sociedad pública Sprin tendrá una participación del 45%, y Construcciones Samaniego, del 55% MAITE GONZÁLEZ VIDAURRETA LOS ARCOS. El proyecto del circuito de velocidad de Los Arcos se ha ampliado y será más ambicioso que el planteado inicialmente, tras el acuerdo alcanzado por la empresa promotora, Construcciones Samaniego, y la Sociedad de Promoción de Inversiones e Infraestructuras de Navarra, Sprin, del Gobierno foral. De esta forma, el proyecto será ejecutado por la sociedad mixta Circuito Los Arcos, SL, en el que Sprin tiene una participación del 45% y Samaniego el 55%. Las obras de construcción del circuito comenzarán en octubre y estarán listas un año después, en otoño de 2008. La conjunción de la iniciativa privada con la pública ha llevado a la ampliación del circuito, que ocupará 74 hectáreas frente a las 58 previstas al principio. A esto se suma el aumento de la inversión, que pasa de 6 a 20 millones de euros. De ellos, 8 millones serán fondos propios de la sociedad y 12 provendrán de la financiación ajena. Las dimensiones para la pista principal se mantienen, con una longitud de 3,9 kilómetros, aunque cambia la homologación. Así, en el caso del automovilismo, el circuito contará con licencia 2 de la Federación Internacional, por lo que podrán disputarse pruebas de categoría World Series (antigua Fórmula 3.000), el nivel inmediatamente anterior a la Fórmula 1. En lo que respecta al motociclismo, las instalaciones arqueñas estarán homologadas con la licencia B para acoger carreras de Superbykes, una categoría paralela al campeonato del mundo y en la que en la actualidad compiten pilotos como Fonsi Nieto o Rubén Xaus. El arquitecto redactor del proyecto, Fernando Lafuente, que ha diseñado el complejo, relató que la pista principal tendrá una recta de 820 metros, un total de 13 curvas y una anchura de 13 metros, que será de 15 en la recta. En el circuito podrá alcanzarse una velocidad máxima de 265 kilómetros por hora. La pista principal contará con 36 boxes, 15 pit box, dos zonas de paddock, una torre de control de 4 alturas e incluso un pequeño hospital. instalaciones polivalentes Junto a este gran circuito, el complejo de velocidad de Los Arcos contará con otras dotaciones, con el objetivo de que el recinto sirva no sólo para disputar competiciones deportivas sino para acoger actividades de educación vial y banco de pruebas para las empresas del sector del motor. Las instalaciones contarán con una zona de motor y otra de ocio, independientes y unidas mediante una pasarela. El complejo dispondrá de zona de educación vial, pista de karts, pista deslizante para realizar entrenamientos de habilidades y área de quads. Junto a ellas, tendrá una sede social y de ocio con vistas al circuito. Las instalaciones también tendrán otros usos, como adelantó el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Francisco Iribarren, que señaló que "el Gobierno se reservará zonas para cursos de seguridad vial, entrenamiento de la Policía Foral, etc". Iribarren añadió que "el objetivo es que sea una instalación polivalente para actividades diversas, deportivas, educativas e industriales y dirigida a un amplio abanico de usuarios. La idea es popularizarlo de manera que todo el mundo pueda disfrutar de él". Los asistentes ayer a la presentación del proyecto se mostraron convencidos de que el circuito será un polo de desarrollo para la zona. El alcalde, Jerónimo Gómez, aseguró que "cuando Jesús Samaniego me lo presentó en septiembre no podía pensar que se trataba de un proyecto de esta envergadura. Va a crear mucha actividad a su alrededor e irá más allá del localismo, puede tener una entidad importante". Por su parte, Jesús Samaniego, el empresario vianés promotor del proyecto, confesó que "toda mi vida he tenido presente el mundo del motor, que me apasiona, por lo que con este circuito se cumple uno de mis mayores sueños". las cifras 
		Pista principal. 
		Tendrá una longitud de 3.972,5 metros, con una recta de 820 metros. En 
		el recorrido se distribuirán 13 curvas (5 a la izquierda y 8 a la 
		derecha) y 12 tramos de recta. La pista tendrá una anchura de 13 metros, 
		que serán 15 en el caso de la recta. El circuito tendrá homologación FIA 
		Licencia 2 (World Series), para automovilismo, y Licencia B (Super Bikes) 
		en el caso del motociclismo. La pista contará con un edificio con 36 
		boxes de 60 metros cuadrados cada uno, 15 pit-box, una torre de control 
		de cuatro alturas y 300 metros cuadrados por planta, zona de paddock, un 
		hospital y 1.600 metros cuadrados de zona de administración. 
 LA FRASE.- El complejo estará homologado para carreras de World Series y Super Bikes http://www.noticiasdenavarra.com/ediciones/2007/04/03/vecinos/estellaymerindad/d03est31.856260.php  | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      
		 
    | 
  
| 
      
		 
   
				Más de 200 
				moteros protestan contra los quitamiedos y la pintura deslizante 
		
				Fomento invertirá 233.000 
				euros en el 2007 en sustituir guardarraíles 
		Guillermo Pintos, delegado riojano de la Plataforma, no ocultaba su satisfacción por la convocatoria: «La verdad es que habíamos hecho 150 carteles para pegar en los frontales de las motocicletas para demandar la sustitución de los quitamiedos, y nos hemos quedado cortos». Los convocantes lograron reunir además un millar de firmas, muchas de ellas de sorprendidos peatones, para apoyar sus reivindicaciones, básicamente el cambio de los guardarraíles (que califican como guillotinas mortales) y la sustitución de las pinturas de las calzadas de las ciudades por antideslizantes: «La supresión de los quitamiedos afecta sobre todo a os motoristas, pero también a los automovilistas, ya que son capaces de amputar brazos o piernas incluso dentro del vehículo». «En cuanto a las pinturas, no sólo somos las motos los afectados, sino también los propios peatones, por lo que agradecemos el apoyo que nos han dado con las firmas». La respuesta del Ministerio de Fomento no se hizo esperar. Ayer mismo, la Delegación de Gobierno envió una nota de prensa en la que informa de que invertirá 233.000 euros en mejorar la seguridad en las carreteras nacionales. El proyecto, denominado 'colocación de barreras de seguridad metálicas y adecuación de la existente para protección de motocicletas', prevé actuar en tramos de la LO-20; A-12; A-13; N-111; N-232 y N-232-A. En cualquier caso, la Delegación del Gobierno aclara que de los 1.875 kilómetros de carreteras en La RIoja, sólo 408 son de la red de carreteras del Estado, algo que también conoce Guillermo Pintos: «Siempre dicen que van a hacer algo y confiamos en que a partir de ahora lo hagan de verdad, aunque sabemos que Fomento sólo es responsable del 20% de la red de carreteras». «Tras esta concentración -añade- haremos otras contra comunidades autónomas y ayuntamientos».  | 
  
| 
      
		 
  | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      
		 
 6/06/2006 - LA NOTICIA de Calahorra    | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      
		 
 6/06/2006 - STV Rioja LAS NOTICIAS DE HOY 
 Se celebraba este fin de semana la 1ª Concentración motera Ciudad de Calahorra organizada por el Club Motero Calahorra “El reventón”. Casi doscientos moteros de Cataluña, Valencia, País Vasco, Navarra, La Rioja, Castilla-León o Cantabria acudían el sábado 3 hasta la localidad Calagurritana para comenzar disfrutando a las 18:30h de la tarde de un Freestyle Show en la explanada del SILO, tras este y después de un paseo urbano, degustaban una cena en el local de la Peña Riojana seguida de Concierto de Infamia y Show erótico. El domingo, los moteros tuvieron que dejar atrás la resaca para acudir al toque de diana y desayuno a las 9 de la mañana, comenzando una ruta turística por la zona del Cidacos, con almuerzo en las piscinas de Arnedo y finalizando de nuevo en Calahorra, donde se rindió homenaje a José Montálvez, joven arnedano, fallecido el 11 de Mayo en accidente de circulación.  | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      
		 
 4/06/2006 - larioja.com COMARCAS Unidos 
		por la moto y las cilindradas Cientos de moteros procedentes de la zona norte y del levante del país se han dado cita este fin de semana en Calahorra para participar en la I Concentración Motera, organizada por el club 'El Reventón'. Desde ayer, el solar del Silo se ha convertido en un auténtico salón de las motos de gran cilindrada, en donde el rock y los amantes de las dos ruedas se dan la mano para fomentar y dar conocer la cultura motera e intercambiar sus experiencias sobre el asfalto de la carretera. Uno de los actos más destacados de la jornada del sábado fue la exhibición de acrobacias y piruetas, protagonizada por el piloto Narcis Roca.  | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      
      	 26/05/2006 - la rioja.com COMARCAS Concentración de motos Los próximos 3 y 4 de junio tendrá lugar la I Concentración motera 'Ciudad de Calahorra' con espectáculos de acrobacias en el Silo y rutas, entre otros. M.A. 
  | 
  
| 
       :  | 
  
| 
      
		 
 25/05/2006 - EL CORREO DIGITAL LA RIOJA CALAHORRA | Organizan una concentración de motos para los días 3 y 4 de junio G. MEDEL/CALAHORRA El club motero El Reventón organiza para los días 3 y 4 de junio la I Concentración Motera Ciudad de Calahorra, en la que colaboran los ayuntamientos de Calahorra y Arnedo y varias firmas comerciales. El programa incluye una exhibición de acrobacias con motos que ofrecerá el piloto Nascis Roca en la explanada del silo, con entrada gratuita y abierto a todo el público; una ruta urbana de los pilotos por las calles de la ciudad, concierto de rock en los locales de la peña Riojana y una ruta turística por Autol, Arnedo y regreso a Calahorra. El club motero El Reventón ofrece varios precios de inscripción: 10 euros, 23 euros si se opta a la cena y 29 euros si además se desea el servicio de albergue. Los interesados pueden dirigirse al número de teléfono 680 193 335. 
  | 
  
| 
       :  | 
  |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
      
		
       13/05/2006 - BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA - Página 2832 .- Núm. 64 III.A.1072 
		
		De conformidad con lo dispuesto en al artículo17 del Real Decreto 
		1131/1988, de 30 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de 
		desarrollo del Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 20 de junio, de 
		Evaluación de Impacto Ambiental, modificado por la Ley 6/2001, de 8 de 
		mayo, se somete a trámite de información pública el Estudio de 
		Impacto Ambiental del circuito de alta velocidad en paraje "La Maja" de 
		Arnedo en el Término Municipal de Arnedo. 
		
		 
  | 
  |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
       :  | 
  |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
      
		 
 13/05/2006 - BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA - Página 2831 .- Núm. 64 III.A.1065 
		
		El Consejo de Gobierno, en su reunión celebrada el día 21 de abril de 
		2006, adoptó, entre otros, el Acuerdo por el que se declara Zona de 
		Interés regional la actuación industrial "La Maja" en los términos 
		municipales de Arnedo y Quel. Anexo I 
  | 
  |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
       :  | 
  |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
	
	 
 23/06/2005 - Diario LA RIOJA - Suplemento de Calahorra Loca pasión por las dos ruedas El club motero 'El Reventón' inicia su andadura con el ánimo de aglutinar a todos los aficionados. (Pincha sobre el titular para ver artículo) 
  | 
  |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
       :  | 
  |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
      
		 
 23/04/2005 - BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA III.A.722 La
      Ley 6/2001, de 8 de mayo, de modificación del Real Decreto Legislativo
      1302/1986, de 28 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental establece
      en el apartado uno de su artículo único que los proyectos comprendidos
      en su Anexo II sólo deberán someterse al procedimiento de Evaluación de
      Impacto Ambiental cuando así lo decida el órgano ambiental en cada caso.
      Dicha decisión deberá motivarse públicamente en función de los
      criterios establecidos en el Anexo III de dicha Ley. 
  | 
  |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
       :  | 
  |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
	
	 
 23/04/2005 - LARIOJA.COM Arnedo: Ecologistas y Verdes presentan dieciséis alegaciones al circuito de alta velocidad Los colectivos advierten de que se incumple el Plan especial de Protección de hábitats singulares y afecta a la conservación del sisón 
        Ecologistas en Acción de
        La Rioja, Colectivo Ecologista de Arnedo y el Cidacos y Los Verdes han
        presentado, en la Consejería de Medio Ambiente, un grupo de dieciséis
        alegaciones al proyecto de creación de un circuito de alta velocidad en
        el paraje de 'La Maja', de Arnedo.
       
      
        En las dos primeras, los
        ecologistas apuntan que el proyecto promovido por la Sociedad Gestora
        Circuito de Velocidad 'La Ribera' afectará al área prioritaria de
        conservación del sisón en La Rioja, de modo que incumplirá las
        directrices y normativa para su conservación, contenidas en el Plan de
        Recuperación de esta especie en La Rioja. Además, observan que
        incumpliría los objetivos del Plan Especial de Protección del Medio
        Ambiente de la Rioja en cuanto a hábitats singulares. 
    Ubicación adecuada Los colectivos ecologistas concluyen sus alegaciones aclarando que no se oponen a la construcción de un circuito de alta velocidad en La Rioja, pero siempre que su ubicación sea la adecuada y no afecte a un espacio natural de elevado valor ambiental, como esta zona esteparia de 'La Maja'. Ante esta situación, solicitan al Gobierno regional que delimite, con urgencia, las zonas esteparias de La Rioja para salvaguardar sus valores ambientales y de fauna. Anteproyecto «ridículo» En cuanto al anteproyecto, lo consideran «ridículo en su extensión y detalle». Observan que su plano no cuantifica el espacio destinado a aparcamientos, vías de acceso o tránsito y califican el plan de «descabellado» en lo económico, temiendo que se pretenda financiar con dinero público. Además, observan que el promotor no justifica la necesidad de construir estas instalaciones en La Rioja, después de que la Comunidad navarra no cediera a su pretensión. La tercera de las alegaciones, presentadas en el período de información pública de quince días abierto tras su publicación en el BOR del 9 de abril, describe las poblaciones nidificantes, migrantes o invernantes de aves amenazadas a nivel nacional e internacional que se verían afectadas por el proyecto en la zona. Los tres grupos ecologistas también citan que se verían afectadas zonas de alimentación y dispersión de aves amenazadas propias de ambientes esteparios como 'La Maja', el más rico en La Rioja. 
  | 
  |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
       :  | 
  |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
       
          Como confirmaba ayer el
          alcalde, Juan Antonio Abad, el terreno crece de los 500.000 metros
          cuadrados, contemplados inicialmente, hasta 680.000 para permitir
          espacios que puedan acoger gradas en un futuro, en el caso de que el
          circuito, además de para entrenamientos, pueda entrar en el
          calendario de grandes premios. 
      ![]() Abad informó de que los empresarios mantienen conversaciones con los propietarios para adquirir las parcelas que no son municipales. Por su parte, el Ayuntamiento arnedano participará en el capital social con el aporte de la gran parte de los terrenos. Del área comercial El alcalde confirmó, también, que el 18 de febrero el Ayuntamiento recibió la respuesta a las alegaciones presentadas al proyecto inicial de área residencial y comercial de un grupo de Calahorra. Según el primer edil, responden «al cien por cien a lo que se les había solicitado». 
  | 
  |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
       :  | 
  |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 
 2/02/2005 - LARIOJA.COM Empresarios riojanos negocian la compra de un terreno para un circuito de velocidad 
 Inversión:
Entre 3,6 y 4,8 millones de euros (entre 600 y 800 millones de pesetas).  En
una segunda fase, el proyecto contempla dotar al circuito de infraestructuras
-un hotel y un camping para albergar a los aficionados que hasta él se
desplacen- y de un segundo circuito para 'supermotards'.  Aragón,
Navarra, País Vasco, Cantabria, Asturias, Galicia, Castilla León y La Rioja
son comunidades autónomas que no ofertan ningún lugar para la práctica del
deporte del volante. El futuro circuito de Arnedo cubriría las demandas de los aficionados del norte, además de poder albergar pruebas y campeonatos de velocidad. Por ejemplo, en una tercera fase, planea colocar gradas, con lo que abriría sus puertas hasta a la Fórmula 1. Ecologistas en Acción de La Rioja considera que el alcalde arnedano se ha precipitado al anunciar el proyecto de construcción de un circuito de alta velocidad en La Maja, observando que ésta es «una de las zonas esteparias de mayor importancia de La Rioja». * * * *  | 
  |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
       :  | 
  
Club Motero EL REVENTÓN